

JUSTICIA Y PAZ - DONOSTIA SAN SEBASTIÁN
GIZARTE, MISIO ETA GIZARTE GARAPENERAKO BIKARITZA
Donostiako Elizbarrutia Gipuzkoa
VICARÍA DE PASTORAL SOCIAL Y MISIONES PARA LA PROMOCIÓN HUMANA INTEGRAL
Diócesis de Donostia - San Sebastián
Apoyo de la Iglesia española al Tratado para la Prohibición de las Armas Nucleares de la ONU (TPAN) y petición para que el Gobierno firme y ratifique el Tratado

La idea de lo humano en Arizmendiarrieta
Xabier Andonegi Mendizabal
Vicario de Pastoral Social y Misiones para la promoción humana integral
"Nuestra alma en Yahveh espera, él es nuestro socorro y nuestro escudo; en él se alegra nuestro corazón, y en su santo nombre confiamos.
San Francisco de Asís
Sínodo 2021-2023:
«Por una Iglesia sinodal: comunión, participación y misión»


Campaña contra el Hambre de Manos Unidas
Xabier Andonegi Mendizabal, vicario de Pastoral Social, Misiones y Cooperación de la diócesis de Donostia-San Sebastián

Ucrania, la convivencia en Europa y el Estado de Derecho
Oración para la Jornada Mundial de la Paz 2022
JUSTICIA Y PAZ
«Después de esto, designó el Señor a otros setenta y dos, y los envió de dos en dos delante de
sí, a todas las ciudades y sitios a donde él había de ir. Y les dijo: «La mies es mucha, y los
obreros pocos. Rogad, pues, al Dueño de la mies que envíe obreros a su mies. Id; mirad que os
envío como corderos en medio de lobos. No llevéis bolsa, ni alforja, ni sandalias. Y no os
detengáis a saludar a nadie en el camino. En la casa en que entréis, decid primero: "Paz a esta
casa." » (Lc. 10, 1-5)
Información semanal
Asteko informazioa
Del 16 al 20 de Mayo 2022
Comisión General de Justicia y Paz España
Ongi etorri Donostira
Profesión de fe y juramento del administrador apostólico Monseñor Francisco Pérez
Hoy 16 de febrero de 2022 en acto solemne celebrado en la capilla del seminario diocesano de San Sebastián, ante el colegio de consultores y miembros de la curia Diocesana hemos celebrado la toma de posesión de Don Francisco Pérez González, Arzobispo de Pamplona y Tudela como administrador Apostólico de la Diócesis de San Sebastián. Habiéndose ratificado todos los cargos que existían con el anterior obispo D. José Ignacio Munilla Aguirre.

Despedida de D. José Ignacio Munilla
Vigencia de la dignidad humana
Xabier Andonegi Mendizabal
Justizia-Bakea San Sebastián - Noviembre 2021
En la situación actual no siempre aparece con la necesaria claridad el lugar que ocupa la dignidad de la persona en nuestros comportamientos. Vivimos una época de profundas transformaciones. Son transformaciones que afectan a nuestra forma de vivir y relacionarnos cotidianamente, pero también, a nuestros fundamentos vitales. Se podría decir que, este momento, nos exige pensar a fondo por qué vivimos como vivimos, por qué pensamos como pensamos y por qué anhelamos lo que deseamos. (...)
Francisco: Repensemos la presencia del ser humano en el mundo
Enlaces de interés
Entidades que trabajan en torno a la Educación para la Paz, la Convivencia y los Derechos Humanos:
Mensajes para las Jornadas Mundiales de la Paz
MENSAJE DEL SANTO PADRE FRANCISCO
PARA LA CELEBRACIÓN DE LA 55 JORNADA MUNDIAL DE LA PAZ
1 DE ENERO DE 2022
Diálogo entre generaciones, educación y trabajo:
instrumentos para construir una paz duradera
La promoción del desarrollo humano integral
y la paz en la era digital
Injusticias sociales y ambientales asociadas a las tecnologías digitales

Uniendo ciencia y fe
CONSEJO PONTIFICIO DE LA CULTURA
Explorando la mente, el cuerpo y el alma. Unirse para prevenir y unir para curar.
"El acceso al trabajo debe ser un objetivo prioritario"
El Papa Francisco, contra los despidos de trabajadores por el coronavirus: "Más que despedir hay que acoger"
¿El mundo rural vacío?
CARITAS GIPUZKOA: LA INDECENTE PRECARIEDAD, EL PARO Y LA POBREZA MATAN
Recuperar los bienes
comunes, reivindicar
el buen vivir
Acoger, proteger y acompañar en la etapa final de esta vida. Documento completo C.E.E. 1.11.2019
Dijo Jesús a sus discípulos:
Sinesten dut Jaungoiko bat bakarra, Aita guztiz ahaltsu, zeru-lurren Egile, ageri diren eta ez diren guztiena. Sinesten dut Jaun bat bakarra, Jesu Kristo, Jainkoaren Seme bakar, mende guztiak baino lehen Aitagandik sortua...

Magnificat
Bere indar guztiaz jokatu du: buru-harroak suntsitu ditu, ahaltsuak goi-postuetatik bota eta ezerezak gora jaso; ondasunez bete ditu gose zeudenak, eta esku-hutsik bidali aberatsak; lagun etorri zaio bere herri Israeli, bere errukiaz oroiturik: hala hitzemana zien gure arbasoei, Abrahami eta ondorengoei betiko. Lc 1, 46-55

CHARLA RESOCIALIZACIÓN PRESOS

Proyecto Hombre - Izan Fundazioa
Cáritas Internacional celebra su setenta cumpleaños lanzando una nueva campaña mundial.



N O T I C I A S
FORMACIÓN Y VOLUNTARIADO - FORMAKUNTZA ETA BOLUNTARIOTZA
Taller de ÉTICA taillerra
TALLER ESPIRITUALIDAD Y ACCIÓN SOCIAL 2021/22
CURSO SENSIBILIZACIÓN BASADA EN LA ENCÍCLICA FRATELLI TUTTI
MATERIALES DIDÁCTICOS:
VOLUNTARIADO JOVEN

Círculos del silencio Donostia
Inklusioa eta abegi ona
Isiltasunaren Zirkulua indarkeriarik gabeko ekintza da, etorkinei, errefuxiatuei eta era guztietako mugetan dauden pertsonei elkartasuna adierazteko. Pertsona asko bizi diren egoera ezegonkorra dela uste duen herritarren mugimendua da. Legeak egiten dituztenen, aplikatzen dituztenen eta haien izenean egiten direnen kontzientziara jotzen du, pertsonen duintasunarekin begirunetsuagoa izango den politika bultzatu dezaten.



SEMANA DE LA PAZ - BAKEAREN ASTEA
Reflexión de Xabier Andonegi, delegado diocesano de CARITAS GIPUZKOA

LA ESPIRITUALIDAD DEL SILENCIO
FUNDAMENTOS PARA UNA BIOÉTICA EUROPEA - AXEL CARLBERG - HOREB EKUMENE

Charlas con protagonistas para conocer como fue nuestro pasado de violencia
MEMORIA ELKARBIZITZARAKO PARA CONVIVIR
LASARTE-ORIA
OROIMENA BIZIRIK - RECUPERACIÓN DE LA MEMORIA HISTÓRICA


Isaías 5, 20-25 Sobre los malvados
¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal; que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad; que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! ¡Ay, los sabios a sus propios ojos, y para sí mismos discretos! ¡Ay, los campeones en beber vino, los valientes para escanciar licor, los que absuelven al malo por soborno y quitan al justo su derecho.
Tal devora las espigas una lengua de fuego y el heno en llamas se derrumba: la raíz de ellos será como podre, y su flor subirá como tamo. Pues recusaron la enseñanza de Yahveh Sebaot y despreciaron el dicho del Santo de Israel. Por eso se ha encendido la ira de Yahveh contra su pueblo, extendió su mano sobre él y le golpeó. Y mató a los príncipes: sus cadáveres yacían como basura en medio de las calles.
Con todo eso, no se ha calmado su ira, y aún sigue extendida su mano.

Isaías 42
Para que traiga justicia a las naciones.
Mirad a mi siervo, a
quien sostengo; mi elegido, en quien me complazco. He puesto mi
espíritu sobre él, manifestará la justicia a las naciones. No gritará, no clamará, no voceará por las calles. La caña cascada no la quebrará, la mecha vacilante no la apagará. Manifestará la justicia con verdad. No vacilará ni se quebrará, hasta implantar la justicia en el país. En su ley esperan las islas. Esto dice el
Señor, Dios, que crea y despliega los cielos, consolidó la tierra
con su vegetación, da el respiro al pueblo que la habita y el
aliento a quienes caminan por ella: «Yo, el Señor, te he llamado en mi justicia, te cogí de la mano, te formé e hice de
ti alianza de un pueblo y luz de las naciones, para que abras los ojos de los ciegos, saques a los cautivos de la cárcel, de la prisión a los que habitan en tinieblas. Yo soy el Señor, este es mi nombre; no cedo mi gloria a ningún otro, ni mi honor a los ídolos. Lo antiguo ya ha sucedido, y algo nuevo yo anuncio, antes de que brote os lo hago oír». Cantad al Señor
un cántico nuevo, llegue su alabanza hasta el confín de la tierra; muja el mar y lo que contiene, |as costas y sus habitantes; alégrese el
desierto con sus tiendas, los cercados que habita Cadar; exulten los
habitantes de Petra, clamen desde la cumbre de las montañas; den gloria al Señor, anuncien su alabanza en las costas. El Señor sale como un héroe, excita su ardor como un guerrero, lanza el alarido, mostrándose valiente frente al enemigo. (...)
SEMANAS SOCIALES
RICARDO ALBERDI 2021 ASTEA
ANCIANIDAD RETOS ACTUALES - ZAHARTZAROA EGUNGO ERRONKAK
SEMANA RICARDO ALBERDI 2020 ASTEA
REFLEXIONANDO SOBRE LA PANDEMIA - PANDEMIARI BURUZ HAUSNARTZEN
Semanas Sociales "Ricardo Alberdi" detalle histórico:
2005: Laicidad en las sociedades actuales - 2006: Pluralismo y cohesión social en el País Vasco - 2007: Globalización y realidad socio-económica en el País Vasco - 2008: Retos y propuestas sociopolíticas en la situación actual del P. Vasco - 2009: La actual crisis económica - 2010: Posibles salidas a la crisis - 2011: Pugna capital/trabajo en esta crisis - 2012: Paz-Pacificación-Reconciliación - 2013: Ante el desempleo juvenil - 2015: Junio-Era digital - 2015: Octubre- Ecología/La casa común - 2016: Noviembre - Refugiados - Inmigración - 2017: Noviembre - Crisis demográfica - 2018: Noviembre - Crisis en Siria y Medio Oriente - 2019: Noviembre - Adicción a las nuevas tecnologías - 2020: Noviembre - Perspectivas pandemia - 2021: Noviembre - Ancianidad

COMIENZO CURSO 2021-2022 PROGRAMA
CURSO DE CRISTOLOGÍA Y PASTORAL JUVENIL - JULIO 2021

La paz exige colocar en el centro de toda acción política, social y económica a la persona humana, su altísima dignidad y el respeto por el bien común.
Papa Francisco

Jakinduria (1, 1-7)
Sabiduría (1, 1-7)
Maitatu zuzentasuna, mundua gobernatzen duzuenok; pentsa ezazue ongi Jaunari buruz eta bilatu hura bihotz osoz, bera aurkitzen uzten baitie tentatzen ez dutenei, eta bere burua agertzen, mesfidatzen ez direnei. Gogoeta bihurriek Jainkoarengandik aldentzen dute, eta haren ahalmenak, proban jarriz gero, nahastarazi egiten ditu zentzugabeak. Jakinduria ez da sartzen asmo txarreko bihotzean,ez eta bizi ere bekatuaren menpe dagoenaren gorputzean. Espiritu santu hezitzaileak ihes egiten dio engainuari, urrundu egiten da gogoeta zentzugabeen aurrean; bidegabekeria agertzean, salatu egiten dute. Jakinduria gizakia maite duen espiritua da, baina ez du zigorgabe uzten gaizki-esalea; Jainkoak ikertzen du gizakiaren barrua, zehatz aztertzen du beronen pentsamendua eta esaten duen guztia entzuten. Jaunaren espirituak lurra betetzen du eta, gauza guztiak elkarbiltzen dituenez, hots guztiak ezagutzen ditu.
Fratelli tutti
CARTA ENCÍCLICA FRATELLI TUTTI DEL SANTO PADRE FRANCISCO SOBRE LA FRATERNIDAD Y LA AMISTAD SOCIAL
MAHAI INGURUA/MESA REDONDA DONOSTIAKO SEMINARIOAN 2020 ko urriaren 20 an
1. «Fratelli tutti», escribía san Francisco de Asís para dirigirse a todos los hermanos y las hermanas, y proponerles una forma de vida con sabor a Evangelio. De esos consejos quiero destacar uno donde invita a un amor que va más allá de las barreras de la geografía y del espacio. Allí declara feliz a quien ame al otro «tanto a su hermano cuando está lejos de él como cuando está junto a él». Con estas pocas y sencillas palabras expresó lo esencial de una fraternidad abierta, que permite reconocer, valorar y amar a cada persona más allá de la cercanía física, más allá del lugar del universo donde haya nacido o donde habite.
Alicante: PowerPoint sobre la Fratelli Tutti
El Papa instituye la Fundación Fratelli tutti para promover la cultura de paz

NOTICIAS - ALBISTEAK
The Lancet: (...) es erróneo y peligroso hablar de una pandemia de no vacunados.
Históricamente, tanto EE. UU. Como Alemania han engendrado experiencias negativas al estigmatizar a partes de la población por su color de piel o religión. Hago un llamado a los funcionarios y científicos de alto nivel para que detengan la estigmatización inapropiada de las personas no vacunadas, que incluyen a nuestros pacientes, colegas y otros conciudadanos, y que hagan un esfuerzo adicional para unir a la sociedad.
Doctrina Social de la Iglesia

Colaboramos
Taldean lan egiten dugu




La actividad de la Comisión Justizia Bakea es transversal en las distintas entidades diocesanas, parroquias, comunidades religiosas, colegios y los diversos grupos cristianos.
LAN MATERIALAK:
Fundación Centesimus Annus
La Fundación es sin fines de lucro, tiene fines religiosos y benéficos. Propone específicamente colaborar en el estudio y la difusión de la doctrina social cristiana, tal como se recoge en particular en la Encíclica del Papa Juan Pablo II "Centesimus Annus".

BIZITZA ERRUKITSUA
Son pocos los que desobedecen las normas emanadas de las autoridades.
Haberlos, los hay, pero no es la tónica general, más bien, al
contrario. Además, por suerte, esta vez, los medios de comunicación no
sólo subrayan "lo malo" sino también "lo bueno", lo positivo, lo que merece
la pena imitar. ¡Ojala sea siempre así!
En este sentido, los familiares de gente mayor, de niños y niñas, de adultos
con dependencia y tantos otros, como los sanitarios y los agentes de
servicios sociales, además de mil y un profesionales merecen todo el
aplauso, que cada día más, se está escenificando. Menos mal que todavía
sabemos ser agradecidos.
Alguien se habrá preguntado: ¿Por qué hacen todo esto los que lo están
haciendo? ¿Será porque "les toca"? ¿Será que no tienen otro remedio,
porque la ley les obliga? ¿Sera que si no, les echan del trabajo? Bueno habrá
de todo un poco, claro, pero no.
Yo creo que hay algo más que, muchas veces teorizamos, pero que pocas
veces lo sabemos ver suficientemente en la cotidianidad.
Seguro que es porque son buena gente. Son gente de conciencia. Tienen
valores. Son humanos y quieren vivir humanamente y no de cualquier
manera. Quieren ayudar, quieren participar, quieren ser parte de la
solución y no del problema. Será que hay más gente buena de lo que
decimos.
El cristianismo no es cosa sólo de los que nos llamamos cristianos. El
Evangelio no está encadenado, por nada ni por nadie. Dios-Amor es PadreMadre de todas y todas somos criaturas suyas y, llevamos su sello, que nos
impregna y se manifiesta, de una u otra manera, en la vida de cada
uno y en toda la sociedad.
Por suerte, Dios está aquí con nosotras y nosotros participamos de su Vida
Nueva, consciente o inconscientemente, pero sobre todo participamos
desde su misericordia.
Xabier Andonegui Mendizabal Vicario de Pastoral Social y Misiones

DOCAT

Bienaventurados los que tienen hambre y sed de la justicia, porque ellos quedarán saciados" (Mt 5, 6)
CARTA PASTORAL DE LOS OBISPOS DE PAMPLONA Y TUDELA,
BILBAO, SAN SEBASTIÁN Y VITORIA
13 mayo 2020
EL DESAFÍO DE LA SOLEDAD
Bakardadearen erronka
CARTA PASTORAL DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE PAMPLONA Y TUDELA

La soledad no buscada ni querida es uno de los grandes desafíos de nuestra época. Entra en los hogares y en los corazones a través de la enfermedad, la injusticia, la discriminación, la vejez, la depresión, la indiferencia, el rechazo, la experiencia del abandono o el sentimiento de fracaso. Y, una vez dentro, es difícil desalojarla. Es como un huésped indeseado o una visita inoportuna.
En España, la Jornada Mundial del Enfermo, que se celebra el 11 de febrero, es el punto de partida de la Campaña del Enfermo, que culmina el VI Domingo de Pascua, y que este año se ha concretado en el tema: "Acompañar en la soledad".
OSASUN PASTORALTZAKO
ELIZBARRUTIKO ZERBITZUA

Pensamiento - Pentsamendua

Es una constante histórica la incapacidad del hombre para realizarse a sí mismo y dar satisfacción a sus aspiraciones sin tener que contar con el tiempo y con sus semejantes. El tiempo y la solidaridad son factores básicos y no simples circunstancias accidentales para la promoción humana y la transformación social. Hay que sembrar o preparar para poder cosechar; hay que poder contar con otros y, consiguientemente, otorgar algo más que exigir siempre para potenciarnos.
BOLETÍN CANONIZACIÓN JOSÉ Mª ARIZMENDIARRIETA
Economía

"El capitalismo es cada día más incompatible con la democracia"
Plataforma por la Justicia Fiscal
Council for inclusive capitalism


Nuestra misión
Promover y defender
los derechos humanos, la justicia y la paz.
Lecturas interesantes - Irakurketa interesgarriak

El debate ético sobre el aborto

Abortuari buruzko eztabaida etikoa
PONTIFICIA ACADEMIA PROVITA
"Reflexiones morales sobre las vacunas preparadas a partir de células derivadas de fetos humanos abortados"
"Benditos sean los que llegan a nuestra vida en silencio, con pasos suaves para no despertar nuestros dolores, no despertar nuestros fantasmas, no resucitar nuestros miedos.
Benditos sean los que se dirigen con suavidad y gentileza, hablando el idioma de la paz para no asustar a nuestra alma.
Benditos sean los que tocan nuestro corazón con cariño, nos miran con respeto y nos aceptan enteros con todos nuestros errores e imperfecciones.
Benditos sean los que pudiendo ser cualquier cosa en nuestra vida, escogen ser generosos.
Benditos sean esos iluminados que nos llegan como un ángel, como colibrí en una flor, que dan alas a nuestros sueños y que, teniendo la libertad para irse, escogen quedarse a hacer nido".
Edna Frigato. 01.01.2021 (Sao Paulo. Brasil)
eCología en 3 dimensiones
Decálogo Verde - Enlázate por la Justicia
Testigantzak

LAUDATO SI' MOVEMENT
Hau al da nahi dugun mundua?
Cuando el poder del amor sobrepase el amor al poder, el mundo conocerá la paz (Jimi Hendrix)
La paz comienza con una sonrisa (Madre Teresa de Calcuta)
La paz no puede mantenerse por la fuerza. Solamente puede alcanzarse por medio del entendimiento (Albert Einstein)


JUSTITIA ET PAX EUROPA
Documents of the Tree Of Justice
JUSTICIA Y PAZ ESPAÑA
Que la paz que anuncian con sus palabras esté primero en sus corazones (Francisco de Asís)
Zatoz, Jauna. Ez berandutu!
JUSTITIA ET PAX EUROPA
