Los que poseen la sabiduría que procede de Dios llevan ante todo una vida pura; y además son pacíficos, bondadosos y dóciles. Son también compasivos, imparciales y sinceros, y hacen el bien. Y los que procuran la paz, siembran en paz para recoger como fruto la justicia. St 3, 17-18
Doctrina Social de la Iglesia (DSI) 488 Antes que un don de Dios al hombre y un proyecto humano conforme al designio divino, la paz es, ante todo, un atributo esencial de Dios: « Yahveh- Paz » (Jc 6,24). La creación, que es un reflejo de la gloria divina, aspira a la paz. Dios crea todas las cosas y todo lo creado forma un conjunto armónico, bueno en todas sus partes (cf. Gn 1,4.10.12.18. 21.25.31).
La paz se funda en la relación primaria entre todo ser creado y Dios mismo, una relación marcada por la rectitud (cf. Gn 17,1). Como consecuencia del acto voluntario con el cual el hombre altera el orden divino, el mundo conoce el derramamiento de sangre y la división: la violencia se manifiesta en las relaciones interpersonales (cf. Gn 4,1-16) y en las sociales (cf. Gn 11,1-9). La paz y la violencia no pueden habitar juntas, donde hay violencia no puede estar Dios (cf. 1 Cro 22,8-9).
COMPENDIO DE LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA
ELIZAREN DOKTRINA SOZIALAREN LABURPENA
MARCO PASTORAL DIOCESANO 2019
UNA IGLESIA EN SALIDA - ELIZBARRUTIKO PASTORAL MARKOA
SECRETARIADO SOCIAL - JUSTICIA Y PAZ - DONOSTIA
MEMORIA ACTIVIDADES DE LAS COMISIONES DE JUSTICIA Y PAZ 2021
«Urra ezazue bihotza, ez jantziak»
«Rasgad vuestro corazón, no vuestras vestiduras» (Joel 2, 12)
2023ko Garizumako mezua Mensaje de Cuaresma
Fernando
Donostiako Gotzaina
XABIER ANDONEGI, GIZARTE, MISIO ETA GIZARTE GARAPENERAKO BIKARITZA


VIACRUCIS POR LA VIDA - BIZITZAREN ALDE
Xabier Andonegi Mendizabal, Párroco de San Vicente - Donostia
VIACRUCIS EUCARÍSTICO
VIACRUCIS POR EL MUNDO - MUNDUAN ZEHAR
Larrialdi humanitarioa Turkian eta Sirian

Noticias y enlaces de interés - Albisteak eta esteka interesgarriak
Comisión Episcopal de Pastoral Social
Gizarte Pastoraltzarako Gotzain Batzordea
Misiolari bidalketari leialak
Aproximación al contexto actual y marco eclesial;
orientaciones pastorales y líneas de acción para la
Conferencia Episcopal Española (2021-2025)
«El Dios fiel mantiene su alianza» (DT 7, 9) «Jainko leialak bere aliantzari eusten dio»
Instrumento de trabajo pastoral sobre persona, familia y sociedad ofrecido a la Iglesia y la
sociedad española desde la fe en Dios y la perspectiva del bien común.
Isaías 11, 1-10
Reinado mesiánico de paz y justicia. Bake eta justiziaren erregealdi mesianikoa.
De ese tronco que es Jesé, sale un retoño; un retoño brota de sus raíces. El espíritu del Señor estará continuamente sobre él y le dará sabiduría, inteligencia, prudencia, fuerza, conocimiento y temor del Señor. Él no juzgará por la sola apariencia ni pronunciará su sentencia fundándose en rumores. Juzgará con justicia a los débiles y defenderá los derechos de los pobres del país. Sus palabras serán como una vara para castigar al violento, y con el soplo de su boca hará morir al malvado. Siempre irá revestido de justicia y verdad. Entonces el lobo y el cordero vivirán en paz, el tigre descansará al lado del cabrito, el becerro y el león crecerán juntos y se dejarán guiar por un niño pequeño. La vaca y la osa serán amigas, y juntas descansarán sus crías. El león comerá hierba, como el buey. El niño jugará en el escondrijo de la cobra y meterá la mano en el nido de la víbora. En todo mi monte santo no habrá quien haga ningún daño, porque así como el agua llena el mar, así el conocimiento del Señor llenará todo el país. En aquel tiempo el retoño de esta raíz que es Jesé se levantará como una señal para los pueblos; las naciones irán en su busca, y el sitio en que esté será glorioso.
71. Salmoa: Bere garaian justizia loratzea, eta bakea betierean abailtzea.
MENSAJE DEL SANTO PADRE FRANCISCO PARA LA CELEBRACIÓN
DE LA 56 JORNADA MUNDIAL DE LA PAZ - 1 DE ENERO DE 2023
Jesús dijo a los judíos que habían creído en él:
Si os mantenéis fieles a mi palabra, seréis verdaderamente mis discípulos; conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres. Ellos le contestaron: Nosotros somos descendientes de Abraham y nunca fuimos esclavos de nadie.
¿Cómo dices tú que seremos libres?
Jesús les dijo: Os aseguro que todos los que pecan son esclavos del pecado. Un esclavo no pertenece para siempre a la familia, pero un hijo sí pertenece a ella para siempre. Así que, si el Hijo os hace libres, seréis verdaderamente libres. Ya sé que sois descendientes de Abraham, pero queréis matarme porque no aceptáis mi palabra. Yo hablo de lo que el Padre me ha mostrado, y vosotros hacéis lo que vuestro padre os ha dicho.
Juan 8, 31-38
"Nire hitzari leial eusten badiozue, benetan nire dizipuluak izango zarete,
egia ezagutuko duzue, eta egiak askatuko zaituzte".
Circula por una frase supuestamente atribuible a San Juan Pablo II que dice: "Tenemos que defender la verdad a toda costa, aunque volvamos a ser solamente doce". Independientemente de la autoría, estas palabras encierran un contenido valiosísimo: la verdad queda por encima de todo, no cambia con el tiempo, no tiene matices y no es negociable. Y hay otra cosa muy importante: la Iglesia Católica fue fundada para defender la verdad a toda costa: esa Verdad hecha persona en Jesús se rodeó de doce y si a doce se volviera con tal de defenderla su misión quedaría cumplida. Ese es, tal vez, el más profundo sentido de la frase.Y, palabras tomadas de Aquel que es la Verdad: "les digo que si estos callan, las piedras clamarán".(Lc 19:40) La verdad puede romper cadenas, liberar a muchos. Pero su naturaleza es justa y entonces también ejerce el efecto contrario y puede condenar a quien lo merece. Y si una autoridad o institución no es depositaria, promotora y defensora de la verdad entonces carece de legitimidad. Si la Iglesia Católica no fuera una firme defensora de la verdad perdería su razón de ser, de existir, y habría dejado de cumplir con aquel legado que le fue asignado hace más de dos mil años: "eres piedra y sobre esta piedra edificaré mi iglesia". Y si los que la formamos llegáramos a callar "las piedras clamarían". No se podrá nunca tapar el sol con un dedo. La verdad prevalecerá. Y aquí estaremos para defenderla aunque sólo seamos doce, otra vez. (Juan Ramos León)

ORDENACIÓN EPISCOPAL DE D. FERNANDO PRADO AYUSO
Actualidad diocesana - Elizbarrutiko albistegia
HILEAN BEHIN
HOMILÍA EUCARISTÍA en pdf
X Aniversario de la elección del Papa Francisco
Catedral del Buen Pastor, San Sebastián. Mons. Fernando Prado Ayuso, CMF

Euskadi Irratia - Xabier Andonegi Frantzisko Aita Santuaren 10. urtean
Euskadi Irratia - Xabier Andonegiri elkarrizketa Jose Maria Setieni buruz
Dios os ama y os ha escogido para que pertenezcáis a su pueblo. Vivid, pues, revestidos de verdadera compasión, bondad, humildad, mansedumbre y paciencia. Tened paciencia unos con otros y perdonaos si alguno tiene una queja contra otro. Así como el Señor os perdonó, perdonad también vosotros. Sobre todo revestíos de amor, que es el perfecto lazo de unión. Y que la paz de Cristo dirija vuestros corazones, porque con este propósito os llamó Dios a formar un solo cuerpo. Y sed agradecidos. Que el mensaje de Cristo esté siempre presente en vuestro corazón. Instruíos y animaos unos a otros con toda sabiduría. Con profunda gratitud cantad a Dios salmos, himnos y cánticos espirituales. Y todo lo que hagáis o digáis, hacedlo en el nombre del Señor Jesús, dando gracias a Dios Padre por medio de él.
Colosenses 3, 12-17
Eta egiten edo esaten duzuen guztia, egizue Jesus Jaunaren izenean, Jainko Aitari eskerrak emanez haren bidez.
Declaración de Justicia y Paz Europa: "La verdad y la justicia deben ser los pilares de la justicia tras la guerra"
10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos
GIZA ESKUBIDEEN EGUNA
Como la lluvia y la nieve bajan del cielo, y no vuelven allá, sino que empapan la tierra, la fecundan y la hacen germinar, y producen la semilla para sembrar y el pan para comer, así también la palabra que sale de mis labios no vuelve a mí sin producir efecto, sino que hace lo que yo quiero y cumple la orden que le doy. Isaías 55, 10-11
Martxoak 24
Aldi hartan, Jesus Galilean zebilen; ez zuen Judean ibili nahi, juduek hil egin nahi baitzuten. Hurbil zen Etxola-jaia, juduen jaietariko bat. Jesusen senideak jaietara joan zirenean, Jesus ere joan zen; baina ez agerian, erdi ezkutuan baizik. Jerusalemdar batzuek zioten: «Ez al da hau hil nahi dutena? Lasai asko ari da, bada, hizketan, eta ez diote ezer esaten. Onartu ote dute agintariek hau dela Mesias? Baina hau badakigu nongoa den; Mesias etorriko denean, ordea, ez du inork jakingo nongoa den». Orduan, Jesusek, tenpluan irakasten ari zela, oihuka esan zuen: «Ni ezagutzen nauzue eta badakizue nongoa naizen. Baina Ni ez naiz neurez etorri, baizik eta fidagarria denak bidali nau, eta zuek ez duzue hura ezagutzen. Nik, bai, ezagutzen dut, harengandik bainator eta hark bidalia bainaiz». Orduan, atxilotu egin nahi izan zuten; baina ezin izan zion inork eskurik erantsi, ez baitzen artean iritsia haren ordua. Joan 7, 1-2. 10. 25-30.
Zer gertatzen da munduan?

DSI 498 La búsqueda de soluciones alternativas a la guerra para resolver los conflictos internacionales ha adquirido hoy un carácter de dramática urgencia, ya que « el ingente poder de los medios de destrucción, accesibles incluso a las medias y pequeñas potencias, y la conexión cada vez más estrecha entre los pueblos de toda la tierra, hacen muy arduo o prácticamente imposible limitar las consecuencias de un conflicto ». Es, pues, esencial la búsqueda de las causas que originan un conflicto bélico, ante todo las relacionadas con situaciones estructurales de injusticia, de miseria y de explotación, sobre las que hay que intervenir con el objeto de eliminarlas: « Por eso, el otro nombre de la paz es el desarrollo. Igual que existe la responsabilidad colectiva de evitar la guerra, también existe la responsabilidad colectiva de promover el desarrollo ».
La religión se vuelve problema cuando se intenta convertirla en ideología, cuando un movimiento esencialista convierte valores cristianos en dogmas sociales.
"Nuestra alma en Yahveh espera, él es nuestro socorro y nuestro escudo; en él se alegra nuestro corazón, y en su santo nombre confiamos.

Si quieres la paz, trabaja por la justicia
PACEM IN TERRIS
San Francisco de Asís
DSI 497 El Magisterio condena « la crueldad de la guerra » y pide que sea considerada con una perspectiva completamente nueva: « En nuestra época, que se jacta de poseer la energía atómica, resulta un absurdo sostener que la guerra es un medio apto para resarcir el derecho violado ». La guerra es un « flagelo » y no representa jamás un medio idóneo para resolver los problemas que surgen entre las Naciones: « No lo ha sido nunca y no lo será jamás », porque genera nuevos y más complejos conflictos. Cuando estalla, la guerra se convierte en « una matanza inútil », « aventura sin retorno », que amenaza el presente y pone en peligro el futuro de la humanidad: « Nada se pierde con la paz; todo puede perderse con la guerra ». Los daños causados por un conflicto armado no son solamente materiales, sino también morales. La guerra es, en definitiva, « el fracaso de todo auténtico humanismo », « siempre es una derrota de la humanidad »: « nunca más los unos contra los otros, ¡nunca más! ... ¡nunca más la guerra, nunca más la guerra! ».

El Señor abrió un camino a través del mar, un sendero por entre las aguas impetuosas; hizo salir todo un poderoso ejército, con sus carros y caballos, para destruirlo. Quedaron derribados y no pudieron levantarse; se acabaron como mecha que se apaga. Ahora dice el Señor a su pueblo: "Ya no recuerdes el ayer, no pienses más en cosas del pasado. Yo voy a hacer algo nuevo, y verás que ahora mismo va a aparecer. Voy a abrir un camino en el desierto y ríos en la tierra estéril. Me honrarán los animales salvajes, los chacales y los avestruces, porque hago brotar agua en el desierto, ríos en la tierra estéril, para dar de beber a mi pueblo elegido, el pueblo que he formado para que proclame mi alabanza. Isaías 43, 16-21
Ucrania, la convivencia en Europa y el Estado de Derecho
Ukraina, bizikidetza Europan eta Zuzenbide Estatua
Oración para la Jornada Mundial de la Paz 2023
Otoitza Bakearen Munduko Jardunaldirako 2023
JUSTICIA Y PAZ
«Después de esto, designó el Señor a otros setenta y dos, y los envió de dos en dos delante de
sí, a todas las ciudades y sitios a donde él había de ir. Y les dijo: «La mies es mucha, y los
obreros pocos. Rogad, pues, al Dueño de la mies que envíe obreros a su mies. Id; mirad que os
envío como corderos en medio de lobos. No llevéis bolsa, ni alforja, ni sandalias. Y no os
detengáis a saludar a nadie en el camino. En la casa en que entréis, decid primero: "Paz a esta
casa." » (Lc. 10, 1-5)
DSI 518 El perdón recíproco no debe anular las exigencias de la justicia, ni mucho menos impedir el camino que conduce a la verdad: justicia y verdad representan, en cambio, los requisitos concretos de la reconciliación. Resultan oportunas las iniciativas que tienden a instituir Organismos judiciales internacionales. Semejantes Organismos, valiéndose del principio de jurisdicción universal y apoyados en procedimientos adecuados, respetuosos de los derechos de los imputados y de las víctimas, pueden encontrar la verdad sobre los crímenes perpetrados durante los conflictos armados. Es necesario, sin embargo, ir más allá de la determinación de los comportamientos delictivos, ya sean de acción o de omisión, y de las decisiones sobre los procedimientos de reparación, para llegar al restablecimiento de relaciones de recíproco entendimiento entre los pueblos divididos, en nombre de la reconciliación. Es necesario, además, promover el respeto del derecho a la paz: este derecho «favorece la construcción de una sociedad en cuyo seno las relaciones de fuerza se sustituyen por relaciones de colaboración con vistas al bien común ».
Eskerrik asko D. Francisco
Profesión de fe y juramento del administrador apostólico Monseñor Francisco Pérez
Despedida de D. José Ignacio Munilla
Vigencia de la dignidad humana
Xabier Andonegi Mendizabal bikarioa
Justizia-Bakea San Sebastián - Noviembre 2021
Giza duintasunaren indarraldia
En la situación actual no siempre aparece con la necesaria claridad el lugar que ocupa la dignidad de la persona en nuestros comportamientos. Vivimos una época de profundas transformaciones. Son transformaciones que afectan a nuestra forma de vivir y relacionarnos cotidianamente, pero también, a nuestros fundamentos vitales. Se podría decir que, este momento, nos exige pensar a fondo por qué vivimos como vivimos, por qué pensamos como pensamos y por qué anhelamos lo que deseamos. (...)

DSI 192 La solidaridad confiere particular relieve a la intrínseca sociabilidad de la persona humana, a la igualdad de todos en dignidad y derechos, al camino común de los hombres y de los pueblos hacia una unidad cada vez más convencida. Nunca como hoy ha existido una conciencia tan difundida del vínculo de interdependencia entre los hombres y entre los pueblos, que se manifiesta a todos los niveles. La vertiginosa multiplicación de las vías y de los medios de comunicación « en tiempo real », como las telecomunicaciones, los extraordinarios progresos de la informática, el aumento de los intercambios comerciales y de las informaciones son testimonio de que por primera vez desde el inicio de la historia de la humanidad ahora es posible, al menos técnicamente, establecer relaciones aun entre personas lejanas o desconocidas.
Junto al fenómeno de la interdependencia y de su constante dilatación, persisten, por otra parte, en todo el mundo, fortísimas desigualdades entre países desarrollados y países en vías de desarrollo, alimentadas también por diversas formas de explotación, de opresión y de corrupción, que influyen negativamente en la vida interna e internacional de muchos Estados. El proceso de aceleración de la interdependencia entre las personas y los pueblos debe estar acompañado por un crecimiento en el plano ético- social igualmente intenso, para así evitar las nefastas consecuencias de una situación de injusticia de dimensiones planetarias, con repercusiones negativas incluso en los mismos países actualmente más favorecidos.
Conferencia Española de Religiosos
"El acceso al trabajo debe ser un objetivo prioritario"
Frantzisko Aita santua, koronabirusagatik langileak kaleratzearen aurka: "Kaleratu baino gehiago, hartu egin behar da"
Ondasun komunak berreskuratzea, ondo bizitzea aldarrikatzea
DSI 546 Los fieles laicos deben fortalecer su vida espiritual y moral, madurando las capacidades requeridas para el cumplimiento de sus deberes sociales. La profundización de las motivaciones interiores y la adquisición de un estilo adecuado al compromiso en campo social y político, son fruto de un empeño dinámico y permanente de formación, orientado sobre todo a armonizar la vida, en su totalidad, y la fe. En la experiencia del creyente, en efecto, « no puede haber dos vidas paralelas: por una parte, la denominada vida "espiritual", con sus valores y exigencias; y por otra, la denominada vida "secular", es decir, la vida de familia, del trabajo, de las relaciones sociales, del compromiso político y de la cultura ».
La síntesis entre fe y vida requiere un camino regulado sabiamente por los elementos que caracterizan el itinerario cristiano: la adhesión a la Palabra de Dios; la celebración litúrgica del misterio cristiano; la oración personal; la experiencia eclesial auténtica, enriquecida por el particular servicio formativo de prudentes guías espirituales; el ejercicio de las virtudes sociales y el perseverante compromiso de formación cultural y profesional.
Sinesten dut Jaungoiko bat bakarra, Aita guztiz ahaltsu, zeru-lurren Egile, ageri diren eta ez diren guztiena. Sinesten dut Jaun bat bakarra, Jesu Kristo, Jainkoaren Seme bakar, mende guztiak baino lehen Aitagandik sortua. Jainkoagandik Jainko, argitik argi, egiazko Jainkoagandik egiazko Jainko; sortua, ez egina, Aitaren izate berekoa. Haren bidez dira eginak gauza guztiak. Gu gizonongatik eta gu salbatzekojaitsi zen zerutik. Eta Espiritu Santuaren egitez, Maria Birjinagandik gorputz harturik, gizon egin zen, Pontzio Pilatoren menpeangugatik gurutzeratua izan zen, oinazetan hila eta hobiratua. Hirugarren egunean piztu zen, Liburu Santuak esan bezala, zerura igoeta Aitaren eskuin aldean jarririk dago. Aintzaz etorriko da berriz, biziak eta hilak epaitzera, eta Haren erregetzak ez du azkenik izango. Sinesten dut Espiritu Santua, Jaun eta bizi-emaile, Aitagandik eta Semeagandik dena; Aitarekin eta Semearekin bateanagur eta gorespen berbera hartzen duenaeta profeten ahoz hitz egin zuena. Sinesten dut Eliza: bat, santu, katoliku eta apostoluena. Aitortzen dut Bataio bakarra,bekatuak barkatzeko. Itxaroten dut hilen piztueraeta datorren munduko bizitza. Amen
DSI 1 La Iglesia, pueblo peregrino, se adentra en el tercer milenio de la era cristiana guiada por Cristo, el « gran Pastor » (Hb 13,20): Él es la Puerta Santa (cf. Jn 10,9) que hemos cruzado durante el Gran Jubileo del año 2000. Jesucristo es el Camino, la Verdad y la Vida (cf. Jn 14,6): contemplando el Rostro del Señor, confirmamos nuestra fe y nuestra esperanza en Él, único Salvador y fin de la historia.
La Iglesia sigue interpelando a todos los pueblos y a todas las Naciones, porque sólo en el nombre de Cristo se da al hombre la salvación. La salvación que nos ha ganado el Señor Jesús, y por la que ha pagado un alto precio (cf. 1 Co 6,20; 1 P 1,18-19), se realiza en la vida nueva que los justos alcanzarán después de la muerte, pero atañe también a este mundo, en los ámbitos de la economía y del trabajo, de la técnica y de la comunicación, de la sociedad y de la política, de la comunidad internacional y de las relaciones entre las culturas y los pueblos: « Jesús vino a traer la salvación integral, que abarca al hombre entero y a todos los hombres, abriéndoles a los admirables horizontes de la filiación divina ».
Magnificat
Jaunaren handitasuna dut goresten,
pozaren pozez daukat barrena,
Jainkoa baitut salbatzaile.
Bere mirabe ezerez honengan jarri ditu begiak;
horregatik, dohatsu deituko naute guztiek gaurdanik.
Gauza handiak egin ditu nire alde Ahalguztidunak.
Santua da eta gizaldiz gizaldi errukitsua
begirune diotenentzat.
Bere indar guztiaz jokatu du:
buru-harroak suntsitu ditu,
ahaltsuak goi-postuetatik bota
eta ezerezak gora jaso;
ondasunez bete ditu gose zeudenak,
eta esku-hutsik bidali aberatsak;
lagun etorri zaio bere herri Israeli,
bere errukiaz oroiturik:
hala hitzemana zien gure arbasoei,
Abrahami eta ondorengoei betiko.
Lc 1, 46-55

La humanidad demasiado curvada hacia la tierra, debe levantarse de nuevo y mirar hacia el cielo.
D. José María Arizmendiarrieta
Isaías 5, 20-25 Sobre los malvados - Gaiztoei buruz
¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal; que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad; que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! ¡Ay, los sabios a sus propios ojos, y para sí mismos discretos! ¡Ay, los campeones en beber vino, los valientes para escanciar licor, los que absuelven al malo por soborno y quitan al justo su derecho.
Tal devora las espigas una lengua de fuego y el heno en llamas se derrumba: la raíz de ellos será como podre, y su flor subirá como tamo. Pues recusaron la enseñanza de Yahveh Sebaot y despreciaron el dicho del Santo de Israel. Por eso se ha encendido la ira de Yahveh contra su pueblo, extendió su mano sobre él y le golpeó. Y mató a los príncipes: sus cadáveres yacían como basura en medio de las calles.
Con todo eso, no se ha calmado su ira, y aún sigue extendida su mano.
Isiltasuna otzana da,
irainei erantzuten ez diezunean, zure eskubideak erreklamatzen ez dituzunean,
Jainkoari zure ohorearen defentsa uzten diozunean.
Isiltasuna errukia da.
Anaien errua salatzen ez duzunean, iragana ikertu gabe barkatzen duzunean,
kondenarik ez baduzu, baizik eta barruan sartzen bazara.
Isiltasuna pazientzia da
Kexatu gabe sufritzen duzunean, gizonen artean kontsolamendurik bilatzen ez duzunean
esku hartzen ez duzunean baina hazia astiro noiz agertuko zain zaude.
Isiltasuna umiltasuna da
Isiltzen zarenean anaiei sortzen uzteko, zure emanaldia gaizki interpretatzen uzten duzunean,
beste batzuei enpresaren aintza uzten diezunean.
Isiltasuna fedea da
Isiltzen zarenean Hark egiten duelako, Munduko ahotsei uko egiten diezunean,
Zure aurrean egoteko, ulermena bilatzen ez duzunean Berak maitatzea nahikoa duzulako.
Isiltasuna adorazioa da
gurutzea besarkatzen duzunean zergatik galdetu gabe
Ziurtasun intimoan hau dela bide zuzen bakarra.
~ San Juan de la Cruz
Isaías 42
Para que traiga justicia a las naciones.
Mirad a mi siervo, a
quien sostengo; mi elegido, en quien me complazco. He puesto mi
espíritu sobre él, manifestará la justicia a las naciones. No gritará, no clamará, no voceará por las calles. La caña cascada no la quebrará, la mecha vacilante no la apagará. Manifestará la justicia con verdad. No vacilará ni se quebrará, hasta implantar la justicia en el país. En su ley esperan las islas. Esto dice el
Señor, Dios, que crea y despliega los cielos, consolidó la tierra
con su vegetación, da el respiro al pueblo que la habita y el
aliento a quienes caminan por ella: «Yo, el Señor, te he llamado en mi justicia, te cogí de la mano, te formé e hice de
ti alianza de un pueblo y luz de las naciones, para que abras los ojos de los ciegos, saques a los cautivos de la cárcel, de la prisión a los que habitan en tinieblas. Yo soy el Señor, este es mi nombre; no cedo mi gloria a ningún otro, ni mi honor a los ídolos. Lo antiguo ya ha sucedido, y algo nuevo yo anuncio, antes de que brote os lo hago oír». Cantad al Señor
un cántico nuevo, llegue su alabanza hasta el confín de la tierra; muja el mar y lo que contiene, |as costas y sus habitantes; alégrese el
desierto con sus tiendas, los cercados que habita Cadar; exulten los
habitantes de Petra, clamen desde la cumbre de las montañas; den gloria al Señor, anuncien su alabanza en las costas. El Señor sale como un héroe, excita su ardor como un guerrero, lanza el alarido, mostrándose valiente frente al enemigo. (...)
Nazioei justizia ekar diezaien
La paz exige colocar en el centro de toda acción política, social y económica a la persona humana, su altísima dignidad y el respeto por el bien común.
Jakinduria (1, 1-7) Sabiduría
Maitatu zuzentasuna, mundua gobernatzen duzuenok; pentsa ezazue ongi Jaunari buruz eta bilatu hura bihotz osoz, bera aurkitzen uzten baitie tentatzen ez dutenei, eta bere burua agertzen, mesfidatzen ez direnei. Gogoeta bihurriek Jainkoarengandik aldentzen dute, eta haren ahalmenak, proban jarriz gero, nahastarazi egiten ditu zentzugabeak. Jakinduria ez da sartzen asmo txarreko bihotzean,ez eta bizi ere bekatuaren menpe dagoenaren gorputzean. Espiritu santu hezitzaileak ihes egiten dio engainuari, urrundu egiten da gogoeta zentzugabeen aurrean; bidegabekeria agertzean, salatu egiten dute. Jakinduria gizakia maite duen espiritua da, baina ez du zigorgabe uzten gaizki-esalea; Jainkoak ikertzen du gizakiaren barrua, zehatz aztertzen du beronen pentsamendua eta esaten duen guztia entzuten. Jaunaren espirituak lurra betetzen du eta, gauza guztiak elkarbiltzen dituenez, hots guztiak ezagutzen ditu.
NOTICIAS - ALBISTEAK
The Lancet: (...) es erróneo y peligroso hablar de una pandemia de no vacunados.
Históricamente, tanto EE. UU. Como Alemania han engendrado experiencias negativas al estigmatizar a partes de la población por su color de piel o religión. Hago un llamado a los funcionarios y científicos de alto nivel para que detengan la estigmatización inapropiada de las personas no vacunadas, que incluyen a nuestros pacientes, colegas y otros conciudadanos, y que hagan un esfuerzo adicional para unir a la sociedad.
Justizia Bakea Batzordearen jarduera zeharkakoa da elizbarrutiko erakunde, parrokia, komunitate erlijioso, ikastetxe eta kristau talde ezberdinetan.
Colaboramos - Taldean lan egiten dugu



La actividad de la Comisión Justizia Bakea es transversal en las distintas entidades diocesanas, parroquias, comunidades religiosas, colegios y los diversos grupos cristianos.
LAN MATERIALAK:

BIZITZA ERRUKITSUA
Son pocos los que desobedecen las normas emanadas de las autoridades.
Haberlos, los hay, pero no es la tónica general, más bien, al
contrario. Además, por suerte, esta vez, los medios de comunicación no
sólo subrayan "lo malo" sino también "lo bueno", lo positivo, lo que merece
la pena imitar. ¡Ojala sea siempre así!
En este sentido, los familiares de gente mayor, de niños y niñas, de adultos
con dependencia y tantos otros, como los sanitarios y los agentes de
servicios sociales, además de mil y un profesionales merecen todo el
aplauso, que cada día más, se está escenificando. Menos mal que todavía
sabemos ser agradecidos.
Alguien se habrá preguntado: ¿Por qué hacen todo esto los que lo están
haciendo? ¿Será porque "les toca"? ¿Será que no tienen otro remedio,
porque la ley les obliga? ¿Sera que si no, les echan del trabajo? Bueno habrá
de todo un poco, claro, pero no.
Yo creo que hay algo más que, muchas veces teorizamos, pero que pocas
veces lo sabemos ver suficientemente en la cotidianidad.
Seguro que es porque son buena gente. Son gente de conciencia. Tienen
valores. Son humanos y quieren vivir humanamente y no de cualquier
manera. Quieren ayudar, quieren participar, quieren ser parte de la
solución y no del problema. Será que hay más gente buena de lo que
decimos.
El cristianismo no es cosa sólo de los que nos llamamos cristianos. El
Evangelio no está encadenado, por nada ni por nadie. Dios-Amor es PadreMadre de todas y todas somos criaturas suyas y, llevamos su sello, que nos
impregna y se manifiesta, de una u otra manera, en la vida de cada
uno y en toda la sociedad.
Por suerte, Dios está aquí con nosotras y nosotros participamos de su Vida
Nueva, consciente o inconscientemente, pero sobre todo participamos
desde su misericordia.
Xabier Andonegui Mendizabal Vicario de Pastoral Social y Misiones
Economía
"¡Cuidado con los falsos profetas! Vienen a vosotros disfrazados de ovejas, pero por dentro son lobos feroces. Por sus frutos los conoceréis, pues no se recogen uvas de los espinos ni higos de los cardos. Así, todo árbol bueno da buen fruto; pero el árbol malo da fruto malo. El árbol bueno no puede dar mal fruto, ni el árbol malo dar fruto bueno. Todo árbol que no dé buen fruto será cortado y arrojado al fuego. De modo que por sus frutos los conoceréis. Mateo 7,15-20
Lucas 12, 32-34
Lucas 16, 9-15
En aquel tiempo, decía Jesús a sus discípulos: Haceos amigos con el dinero injusto, para que, cuando llegue a faltar, os reciban en las eternas moradas. El que es fiel en lo mínimo, lo es también en lo mucho; y el que es injusto en lo mínimo, también lo es en lo mucho. Si, pues, no fuisteis fieles en el dinero injusto, ¿quién os confiará lo verdadero? Y si no fuisteis fieles con lo ajeno, ¿quién os dará lo vuestro? Ningún criado puede servir a dos señores, porque aborrecerá a uno y amará al otro; o bien se entregará a uno y despreciará al otro. No podéis servir a Dios y al dinero. Estaban oyendo todas estas cosas los fariseos, que eran amigos del dinero, y se burlaban de él. Y les dijo: Vosotros sois los que os la dais de justos delante de los hombres, pero Dios conoce vuestros corazones; porque lo que es estimable para los hombres, es abominable ante Dios.
Ezin diezue Jainkoari eta diruari zerbitzatu
"Pero al que escandalice a uno de estos pequeños que creen en mí, más le vale que le cuelguen al cuello una de esas piedras de molino que mueven los asnos, y le hundan en lo profundo del mar. ¡Ay del mundo por los escándalos! Es forzoso, ciertamente, que vengan escándalos, pero ¡ay de aquel hombre por quien el escándalo viene!" Mateo, 18, 6-7
Abortuari buruzko eztabaida etikoa

REDMADRE
Apoyo Ante Un Embarazo Imprevisto
Tú fuiste quien formó todo mi cuerpo; tú me formaste en el vientre de mi madre. Te alabo porque estoy maravillado, porque es maravilloso lo que has hecho. ¡De ello estoy bien convencido! No te fue oculto el desarrollo de mi cuerpo mientras yo era formado en lo secreto, mientras era formado en lo más profundo de la tierra. Tus ojos vieron mi cuerpo en formación; todo eso estaba escrito en tu libro. Habías señalado los días de mi vida cuando aún no existía ninguno de ellos.Oh Dios, qué profundos me son tus pensamientos; ¡infinito es el conjunto de ellos! Si yo quisiera contarlos, serían más que la arena; y si acaso terminara, aún estaría contigo. Salmo 139, 13-18
Hau al da nahi dugun mundua?


San Miguel Arcángel, defiéndenos en la lucha. Sé nuestro amparo contra la perversidad y acechanzas del demonio. Que Dios manifieste sobre él su poder, es nuestra humilde súplica. Y tú, oh Príncipe de la Milicia Celestial, con el poder que Dios te ha conferido, arroja al infierno a Satanás, y a los demás espíritus malignos que vagan por el mundo para la perdición de las almas. Amén.
Oración a San Miguel Arcángel creada por el Papa León XIII
SALMO 145 (144)145
Cántico de alabanza al Señor. Alabanza de David.
Hablaré de tu grandeza, mi Dios y Rey; bendeciré tu nombre por siempre. Diariamente te bendeciré; alabaré tu nombre por siempre. El Señor es grande y muy digno de alabanza; su grandeza excede a nuestro entendimiento.
De padres a hijos se alabarán tus obras, se anunciarán tus hechos poderosos. Se hablará de tu majestad gloriosa y yo hablaré de tus maravillas. Se hablará de tus hechos poderosos y terribles y yo hablaré de tu grandeza. Se hablará de tu bondad inmensa y a gritos se dirá que tú eres justo.
El Señor es tierno y compasivo, es paciente y todo amor. El Señor es bueno para con todos y con ternura cuida sus obras. ¡Alábente, Señor, todas tus obras! ¡Bendígante tus fieles! ¡Hablen del esplendor de tu reino!¡Hablen de tus hechos poderosos! ¡Hágase saber a los hombres tu poder y el gran esplendor de tu reino!
Tu reino es un reino eterno; tu dominio es por todos los siglos. El Señor sostiene a los que caen y levanta a los que desfallecen. Los ojos de todos esperan de ti que les des su comida a su tiempo. Abres tu mano, y con tu buena voluntad satisfaces a todos los seres vivos. El Señor es justo en sus caminos, bondadoso en sus acciones. El Señor está cerca de los que le invocan, de los que le invocan con sinceridad. Él cumple los deseos de los que le honran; cuando le piden ayuda, los oye y los salva. El Señor protege a los que le aman, pero destruye a los malvados.¡Alaben mis labios al Señor!¡Todos bendigan su santo nombre, ahora y siempre!