Nuestra misión es promover y defender los derechos humanos, la justicia y la paz.
Gure egitekoa giza eskubideak, justizia eta bakea sustatzea eta defendatzea da.
Principales actividades:
Encuentros mensuales del Secretariado Social del Obispo.
Animación la Comisión Diocesana de Justicia y Paz.
Desarrollo el Aula Justicia y Paz entre las entidades diocesanas y para todos los cristianos en colaboración con el Instituto de Ciencias Religiosas de San Sebastián Pío XII.
Formación periódica sobre la Actualización de la Doctrina Social de la Iglesia con Cáritas.
Elaboración de documentos y esquemas de trabajo y su publicación en la web de la Comisión. Además de la publicación en red del trabajo histórico del Secretariado Social.
Semanas Sociales "Ricardo Alberdi" Donostia detalle histórico:
La realización de la Semana Social "Ricardo Alberdi", comienza en 1993, con un homenaje a su persona al cumplirse el decimoprimer aniversario de su fallecimiento. Los ponentes: José María Setién, Carlos Abaitua, Arturo García, Adela Cortina, Jesús Conill. A partir de entonces, estos son los temas abordados (siempre son tres días).
2. Año 1994 La crisis económica de Euskal Herria.
3. Año 1995 Fuerza y debilidad de la democracia.
4. Año 1996 Afrontar el problema del desempleo en Euskadi.
5. 1997 Ante los pobres de la CAV. Roque Pozo, Arturo García, Rafael Belda.
6. 1998 El desempleo juvenil en Euskal Herria. Aitor San José, Imanol Zubero, José Mª Estébanez.
7. 1999 La nueva sociedad mediática. Mariano Ferrer.
8. 2000 Pluralismo e identidad en la sociedad vasca. Xabier Barandiaran, Pako Garmendia, Kepa Bilbao.
9. 2001 Comprender la globalización. Caterina García Segura, José Ignacio Calleja.
10. 2002 Inmigración e inmigrantes. Patxi Zabalo, Antonio Martínez.
11. 2003 ¿Vivimos en una cultura de la violencia?. Arturo García, Xabier Pikaza.
12. 2004 Tres miradas ante la nueva Europa. Mikel Noval, Xabier Etxeberria, Eloy Bueno de la Fuente.
13. 2005 Laicidad en las sociedades actuales. Gaspar Martínez, Javier Lezaun, José María Setién.
14. 2006 Pluralismo y cohesión social en el País Vasco. Josep María Esquirol, Xabier Ezeizabarrena, Juan Mª Uriarte.
15. 2007 Globalización y realidad socio-económica en el País Vasco. Martín Auzmendi. Mesa redonda: José Luis Llorens, José Miguel Unanue, José Mª Bautista y José Ignacio Calleja.
16. 2008 Retos y propuestas socio-políticas en la sociedad actual. Xabier Aierdi, Txema Montero, Ignacio Bullain.
17. 2009 La crisis económica. Joaquín Arriola, Jesús Ferreiro, Xabier Anza.
18. 2010 Posibles salidas a la crisis. Joaquín Arriola, Armando Fdez. Steinko, Javier Gutiérrez Hurtado.
19. 2011 Pugna capital/trabajo en esta crisis. Inmaculada Gallastegi, Tomás Arrieta, Ángel Toña.
20. 2012 Paz-Pacificación-Reconciliación. Mariano Ferrer, Jon Mirena Landa, José Mª Setién.
21. 2013 Ante el desempleo juvenil. Juan Mª Aburto, Pedro Ustarroz, Mikel Agirre y tres jóvenes.
23. 2015: Junio-Era digital
24. 2015: Octubre- Ecología/La casa común
25. 2016: Noviembre - Refugiados - Inmigración
26. 2017: Noviembre - Crisis demográfica
27. 2018: Noviembre - Crisis en Siria y Medio Oriente
28. 2019: Noviembre - Adicción a las nuevas tecnologías
29. 2020: Noviembre - Perspectivas pandemia
30. 2021: Noviembre - Ancianidad
31. 2022 Noviembre Miradas sobre África negra - Cooperación y Misión
CURSOS DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA DETALLE HISTÓRICO
2006 Pluralismo y cohesión social en Euskal Herria
2007 Cuestiones sobre ecología
2008 ¿Es posible encontrar las bases éticas de la democracia?
2009 Laicidad
2010 Crisis de valores éticos y conciencia moral
2011 Ideologías y persona humana
2012 Soberanía y democracia
2013 Estado, soberanía y política económica
2019 Doctrina Social de la Iglesia - Lectura actualizada - Miércoles teológicos
2020-21 Escuela Doctrina Social de la Iglesia (un sábado al mes).
